Sobre los autores

Fernando Álvarez
Economista sénior, Investigaciones Socioeconómicas, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Ph.D. en Economía en la Universidad de Rochester (Estados Unidos, 2008), M.A. Economics, University of Rochester (2005), Msc. Investigación de Operaciones en la Universidad Central de Venezuela (2001) y Economista UVC (1997). Antes de ingresar a CAF se desempeñó como Economista de investigación en el Banco Central de Venezuela. Sus intereses de investigación se centran en las áreas de la macroeconomía cuantitativa y el desarrollo económico.

Dolores de la Mata
Economista principal, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Ph. D. en Economía de la Universidad Carlos III de Madrid (2011). Magíster en Economía de la Universidad Carlos III (2007). Licenciada en Economía de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina, 2003). Anteriormente, se desempeñó como profesora e investigadora en la Universidad del Rosario (Colombia), docente en la Universidad Carlos III y en la Universidad Nacional de Córdoba. Fue investigadora en el IERAL de Fundación Mediterránea (Argentina).

Verónica Frisancho
Gerente de Conocimiento CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Ph. D. en Economía de la Universidad del Estado de Pensilvania, y licenciada en Economía de la Universidad del Pacífico, Perú. Sus ámbitos de investigación son la microeconomía aplicada y el desarrollo económico. Antes de ingresar a CAF, se desempeñó como economista principal del Banco Interamericano de Desarrollo.

Federico Juncosa
Ejecutivo de Investigaciones Socioeconómicas, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Master en Economía por la Universidad Torcuato di Tella, Licenciado en Economía por la Universidad Nacional de Tucumán. Miembro del equipo de investigación de CAF desde 2016, donde lleva a cabo investigación aplicada en áreas de economía laboral, infraestructura y desarrollo económico. Anteriormente se desempeñó como docente de grado y posgrado en la Universidad Torcuato di Tella y en la Universidad Nacional de Tucumán.

Manuel Toledo
Economista principal CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-
Ph. D. en Economía de la Universidad de Rochester (EE. UU.). Máster en Modelos Estocásticos y licenciado en Economía de la Universidad Central de Venezuela. Sus intereses de investigación se centran en las áreas de macroeconomía y economía laboral. Antes de ingresar a CAF, se desempeñó como profesor en la Universidad Carlos III de Madrid, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la Universidad de Kent en el Reino Unido.